Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de julio de 2017

Parecidos pero diferentes: bellas damas


Lady Agnew (1892), John Singer Sargent 
Nicole Kidman por Steven Meisel, US Vogue (1999-2001)


Madame X (1894), John Singer Sargent
Nicole Kidman por Steven Meisel, US Vogue (1999-2001)

Elizabeth Chanler (1893), John Singer Sargent
Nicole Kidman por Steven Meisel, US Vogue (1999-2001)


Izme Vickers (1907), John Singer Sargent
Nicole Kidman por Steven Meisel, US Vogue (1999-2001)

Louise Pomeroy (1887), John Singer Sargent
Nicole Kidman por Steven Meisel, US Vogue (1999-2001)


Adele Levis Meyer (1896), John Singer Sargent
Nicole Kidman por Steven Meisel, US Vogue (1999-2001)


Elizabeth Ebsworth (1897), John Singer Sargent
Nicole Kidman por Steven Meisel, US Vogue (1999-2001)


Satiric Dancer (1926) André Kertész

Nicole Kidman por Steven Meisel, US Vogue 

Santa Isabel de Portugal por Francisco de Zurbarán

Cate Blanchett. Vestuario para la película Elizabeth (1998)


La joven de la perla por Johannes Vermeer

Scarlett Johansson en el film La joven de la perla (2003) 

La gran Odalisca  (1814)
Jean Auguste Dominique Ingres

La gran Odalisca con joyas vintage Chanel

Julianne Moore by Michael Thompson
Vanity Fair (2000)

Gabrielle d'Estrées y una de sus hermanas (circa 1594)
Atribuido a Jean Cousin, el joven

Gabrielle (a la derecha) y la duquesa de Villars (a la izquierda)
engalanadas con joyas vintage Chanel 

sábado, 2 de julio de 2016

Parecidos pero diferentes: Misty Copeland

Misty Copeland, la primera afroamericana nombrada Primera Bailarina del American Ballet Theatre, ha colaborado con la revista Harper’s Bazaar en una serie de fotos que recrean algunos de los cuadros más icónicos que Edgar Degas realizó sobre el mundo del ballet, incluyendo su famosa escultura La pequeña bailarina de catorce años. Para Copeland, recrear las escenas fue todo un reto: “fue increíble fijarse en todos los detalles y en cómo Degas te deja sentir que hay movimiento. Justamente esto es lo que creo que caracteriza al baile: la belleza y la dificultad. Intentas alcanzar la perfección, pero sigues queriendo que la gente perciba esa ilusión de que tu línea nunca acaba y de que nunca dejas de moverte”.

The green dancer (1879)







Study of a dancer





The Star (1876-77)







La pequeña bailarina de catorce años (1881)






viernes, 4 de diciembre de 2015

Fotorreportaje: Licor de naranja




















Fotos: Andrea Castro.